Alzheimer Vacuna

¿Vacuna nasal contra el Alzheimer? Comienzan ensayos en humanos

¿Vacuna nasal contra el Alzheimer? ¡Así es! Tras más de 20 años de investigación el fármaco Aduhelm (aducanumab) va a ser probado por primera vez en humanos. No es de extrañar este hito en el campo de la medicina. El año pasado en tiempo récord se consiguió la inmunización contra la covid-19. Desde entonces más de 20 laboratorios han conseguido su propia versión del biológico y ahora se plantean expandirse hacia otras patologías.

Cifras actuales de México y el resto del mundo

Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) el Alzheimer es una de las formas de demencia más comunes alrededor del mundo. Tan solo en México se calcula que al menos 800.000 adultos padecen de esta enfermedad que hasta los momentos no tiene cura. Por su parte en Estados Unidos es la sexta causa de fallecimiento y cada día cobra más fuerza.

A medida que la medicina avanza, se ha ido alargando la expectativa media de vida de la población de muchos países. Por ende, se ha extendido el envejecimiento de la población mundial. Cada vez hay más adultos mayores y precisamente ellos constituyen el sector más vulnerable. A medida que las personas cumplen más años, aumentan los riesgos de desarrollar esta patología.

La vacuna nasal contra el Alzheimer ¿la solución definitiva?

Ante la urgencia que tiene la humanidad por encontrar la cura contra el Alzheimer, se ha desarrollado este proyecto de más de 20 años. Por fin va a comenzar la primera fase de pruebas en seres humanos. El fármaco responsable es el Aduhelm (aducanumab) el cual ya fue aprobado a principios de este año por la FDA (Administración de medicamentos y alimentos de Estados Unidos).

El centro médico encargado de llevar a cabo el ensayo clínico fase 1 será el hospital Brigham and Woman de Massachusetts. Esta institución será la encargada de verificar la utilidad de la inmunización y sus posibles efectos secundarios en los pacientes.

Hasta los momentos no hay ningún fármaco que pueda curar el Alzheimer, tan solo existen algunos ejercicios mentales que sirven para ejercitar la memoria y retrasar la aparición del padecimiento. Es por eso por lo que hay tanta expectativa ante el funcionamiento de esta vacuna nasal contra el Alzheimer.