La Suprema Corte de Justicia ordenó al Instituto Nacional Electoral proseguir con el referendo revocatorio del presidente Andrés Manuel López Obrador. Hace tan solo unos días los miembros del Instituto Nacional Electoral habían suspendido el procedimiento alegando que no tenían fondos suficientes para realizarlo. Pero el fallo de la Corte Suprema de Justicia le da un giro de 180 grados a la situación.
El referendo revocatorio se da en medio de tensiones entre el presidente AMLO y algunos miembros del INE. El Instituto ya se ha pronunciado al respecto, y afirmó que continuará con los trabajos para la consulta de revocación en las que los ciudadanos decidirán si el actual presidente deberá seguir en el cargo. En un comunicado oficial el INE afirmó que recibieron la determinación adoptada por la Suprema Corte de Justicia de la nación.
Afirmaron que acatarán la decisión de continuar con el proceso de revocación de mandato con el presupuesto existente. Dicha consulta está prevista para abril del 2022. No obstante, el INE sigue atento a la resolución de fondo que realice la Suprema Corte. Según su entender, el fallo del tribunal tiene carácter provisional y no ha resuelto el fondo del asunto con relación al recurso de inconstitucionalidad que interpusieron por insuficiencia presupuestal.
¿Por qué había suspendido el INE el referendo revocatorio?
Según el Instituto Nacional Electoral la consulta requiere de una inversión de casi 200 millones de dólares. Sin embargo, la cámara de diputados realizó un recorte considerable al presupuesto solicitado por el Instituto. Esto deja al INE sin los recursos necesarios para llevar a cabo el ejercicio supremo democrático.
Por su parte la comisión de la Suprema Corte de Justicia explicó que la suspensión de la consulta pone en jaque el derecho democrático de la ciudadanía de decidir si revocará o no el mandato del presidente nacional. Las ministras Margarita Ríos Farjat y Yasmín Esquivel Mossa, miembros de la comisión de la Corte Suprema, admitieron el recurso interpuesto por el presidente de la cámara, diputado Sergio Gutiérrez, en contra del acuerdo del INE de suspender el referendo.
El presidente López Obrador se pronuncia al respecto
El presidente López Obrador es el principal promotor del referéndum previsto para abril del próximo año 2022. De esta forma busca proseguir con su mandato luego de 3 años al frente del país. Afirmó que fue una muy buena decisión la de la Suprema Corte porque bajo ningún concepto se debe poner obstáculos a la democracia y así violar la constitución.
El mandatario nacional aprovechó la oportunidad para criticar a los miembros del INE de ser enemigos de la democracia y afirmó que deben de cambiar esos consejeros. Con el referendo revocatorio se preguntará a los ciudadanos si quieren que el sexenio de AMLO siga hasta el 2024 o si debe renunciar al cargo.
Dejar una respuesta