Conoce un poco más sobre la gastronomía mexicana

La gastronomía mexicana es una combinación única de sabores, aromas y texturas que ha cautivado a las personas de todo el mundo.

Uno de los platos típicos son los tacos de canasta, que es considerado como una joya cultural y que es muy buscado por los turistas.

Y esto es debido a los ingredientes y métodos de cocción que se usan en este y otros platillos especiales con los que se deleitan en Mexico.

¿Cuáles son los ingredientes más usados en la gastronomía mexicana?

Lo primero que debes saber sobre este tema es que normalmente al momento de preparar cualquier plato típico casi siempre se usan los mismos ingredientes, pero con diferente sazón. Aquí te mostraremos algunos de los más esenciales y el porqué.

Maíz, frijoles y chile

El maíz es el ingrediente más importante. Se utiliza para hacer tortillas, tamales, atoles y otras preparaciones. En el caso de los frijoles, estos son una fuente fundamental de proteínas vegetarianas en la dieta mexicana. Se utilizan para hacer refritos, guisados y ensaladas.

El chile sin duda alguna es considerado como un ingrediente esencial. Se utilizan para hacer salsas picantes y para añadir sabor a los guisados.

Ajo, cilantro, epazote

El ajo es un condimento relevante. Se utiliza para hacer salsas, guisados y ensaladas y le da ese toque característico de este tipo de arte culinario. El cilantro es un condimento popular. Se utiliza para hacer salsas, guisados y ensaladas.

Otro de los ingredientes cruciales es el epazote. Esta es una especia utilizada en la cocina mexicana para ayudar a reducir los gases intestinales causados por el consumo de frijoles.

Tomate, pimiento y garbanzo

El tomate es un ingrediente reciente en este mundo de la cocina, introducido por los españoles. Se utiliza por lo general para hacer salsas y guisados sino se habla del pimiento, es un ingrediente que no puede faltar para hacer las ensaladas y salsas con un toque picante según el tipo.

Y para finalizar tenemos el garbanzo es un ingrediente introducido por los españoles que se utiliza para hacer guisados y ensaladas vegetarianas o veganas.

¿Cuáles son los platos más tradicionales?

Es una de las preguntas que mayormente se hacen las personas cuando visitan este país y desean probar la gastronomía típica que realmente represente a México.

Tacos al Pastor

Este es un plato popular originado en México en la década de 1950’s por migrantes libaneses. Están hechos con carne picada marinada con chiles secos, vinagre, jugo de naranja agria y especias como el cumin y el coriandro molido.

La carne se cocina sobre una espina dorsal vertical hasta que esté crujiente por fuera y jugosa por dentro. Los tacos se sirven con cebolla picada, cilantro, ananá picado y salsa roja o verde según se desee.

Chiles rellenos

Este también es uno de los más conocidos. Consiste en chiles poblanos rellenos con queso o carne picada, cubiertos con masa hecha con maíz nixtamalizado y luego fritos hasta que estén dorados e internamente suaves e increíbles. Los chiles rellenos se sirven con salsa roja o verde según se desee.

Tacos de canasta

Este es más que un simple plato; es un ejemplo del patrimonio cultural mexicano. Los ingredientes utilizados en la receta son comunes en la dieta tradicional mexicana, como el maíz, los frijoles y los chiles verdes.

Además, el método de cocción utilizado para preparar el taco de canasta es similar al método utilizado por los indígenas mexicanos durante siglos antes del contacto con los españoles.