dinero rebelde

Tips para armar tu plan de retiro perfecto para ti

¿Eres de los que ya se está imaginando su vida cuando deje de trabajar pero aún no comienzas a trabajar en tu plan de retiro? Preparar tus finanzas para cuando estés en la tercera edad no tiene que ser complicado, la clave es tener en claro tus metas de ahorro.

Al no existir una fórmula mágica para asegurar la tranquilidad financiera en la vejez, es normal que te preguntes cómo hacer un plan personal de retiro, por eso, te compartimos tres opciones que te permitirán comenzar con la planificación para que cuando llegue el momento, no tengas que preocuparte por tus ingresos.

3 Estrategias de ahorro para tu armar tu plan de retiro 

Evalúa y elige la mejor opción de Afore para ti 

Las Afore (Administradora de Fondos para el Retiro) son instituciones financieras encargadas de administrar e invertir los fondos que las personas van acumulando, gracias a las aportaciones periódicas de la empresa en que trabaje, el gobierno y el mismo usuario.

Cuando comienzas con tu vida laboral, contar con una Afore es parte de tus derechos que tienes como trabajador que está dado de alta en el IMSS o el ISSSTE. Esta te acompañará durante toda tu vida laboral, por eso es importante que evalúes cuál es la mejor opción para ti y tu plan de ahorro para tu vejez o para algún sueño que quieras volver realidad.

Elige un plan de retiro personal con una aseguradora o institución bancaria

Una Afore no es tu única opción a considerar, también existen los PPR. Ahora bien,  ¿qué es un plan personal de retiro? Son productos de ahorro e inversión a largo plazo que te permiten ahorrar para cuando seas mayor y asegurar un retiro digno seas freelance o empleado de tiempo completo.

A diferencia de las Afore que se te asigna a una Siefore generacional para la inversión de tus recursos, los PPR son gestionados por profesionales del mercado financiero e invertirán en distintos instrumentos para diversificar y generar rendimientos.

Complementa tu ahorro de tu Afore con un Plan de Retiro Personal (PPR)

La suma de dinero que ahorres en tu Afore o el PPR que hayas contratado no te van a solucionar, por sí solos, la vida durante tu vejez, pero dependiendo del monto puede ayudarte a garantizar tener liquidez económica para disfrutar de tu retiro.

Por eso, si está dentro de tus posibilidades destinar un poco más de dinero a tus aportaciones voluntarias en tu Afore o contratar un PPR, hazlo y el futuro tu retirado te lo va a agradecer enormemente.

El pensar en tu plan de retiro no tiene porqué quitarte el sueño. No importa la edad que tengas, ahorrar es de vital importancia, así que sin importar cuál estrategia de ahorro elijas, asegúrate que te vaya a permitir alcanzar objetivos y afrontar imprevistos, para que el tema financiero no sea una limitante.