En plena era digital, las criptomonedas están siendo protagonista al cambiar la forma tradicional de manejar el dinero. A pesar de ser solo una moneda virtual, ha causado un gran impacto mundial y logrado expandirse a pasos agigantados. Así se han fortalecido como un seguro medio de pago internacional, además de una excelente opción para ahorrar (en su formato stablecoin).
Son muchas las áreas donde se está incorporando el uso de las criptomonedas, una es la del entretenimiento online. Muchos desarrolladores de juegos han incorporado la tecnología blockchain a sus títulos, como es el caso de los NTF con la modalidad de play to earn (jugar para ganar). Si quieres saber qué cambios ha experimentado el mundo del gaming y los que se esperan a futuro, continúa con nosotros.
Juegos con criptomonedas
Las criptomonedas llevan más de dos décadas en el mercado digital, no obstante, estos últimos años han brillando con luz propia. El incremento de su valor y los espacios conquistados han provocado que cada vez más personas las usen. Uno de los sectores en el que está comenzando a afianzarse es en el de los juegos online.
Entre los más populares destacan los criptojuegos, los cuales están dirigidos al uso de las monedas virtuales para obtener ganancias o realizar otras transacciones. En la actualidad, actividades como jugar en casino online es un claro ejemplo de esto. Muchas de estas plataformas permiten utilizar las criptomonedas como método de pago, e incluso apostar directamente con ellas.
Por otra parte, están los juegos NFT o descentralizados, los cuales se manejan de manera totalmente diferente. En estos, el jugador crea y reúne NFT únicos, adquiridos mediante una moneda nativa. Luego puede utilizarlos dentro de la dinámica según las cualidades del ecosistema recreado por los programadores. Lo común en estos casos es el resguardo de dichos criptoactivos y su posterior comercialización a terceros.
Criptomonedas y juegos de casino online
Los avances tecnológicos del siglo XXI han transformado nuestra manera de ver la cotidianidad. Uno de las creaciones más representativas, sin lugar a dudas, ha sido el internet, la cual ha permitido una comunicación más efectiva alrededor del mundo. Además de dar paso a la creación de las afamadas criptomonedas, la aparición de la web permitió la transformación de muchos sectores, entre ellos el de los casinos con sus versiones online.
Esta dupla —criptodivisas – casinos— se ha afianzado de una manera muy sinérgica. Los sites de juegos de azar online incorporaron las monedas virtuales a sus métodos de pago logrando enormes beneficios para su comunidad. Entre los favores que obtienen los casinos online y que auguran un mejor futuro para el mercado, tenemos:
Eficacia
El realizar transacciones con métodos tradicionales en los casinos online conlleva tiempo, comisiones y procesos de cada empresa. Sin embargo, al usar criptomonedas todo es más sencillo y rápido, ya que las transferencias son instantáneas y sin impuestos.
Sin restricciones y confidencial
Existen muchas personas que no pueden acceder a ciertos sites de apuestas ya que son limitados por su país de residencia o moneda local. Esto no sucede al usar criptodivisas, pues es posible apostar con ellas desde cualquier parte del mundo y sin restricciones. Como plus, los jugadores pueden ingresar a los casinos en línea sin preocuparse por ser identificados, porque su perfil permanecerá oculto.
Esto último ha sido un alivio para muchos usuarios en línea, ya que proteger los datos es vital en esta época. Como las transacciones se validan a través de claves digitales propias de cada usuario, las criptomonedas permiten resguardar su información personal de manera eficaz.
Seguridad
Al usar criptomonedas en casinos online se permiten hacer transacciones financieras seguras para ambas partes. Esto es gracias al blockchain, el cual contribuye a que el proceso sea confiable y transparente. Asimismo, se reduce considerablemente las operaciones fraudulentas, porque no es posible manipular los archivos de registro de este tipo de monedas.
Velocidad
Una de las ventajas de las Criptomonedas es que sus operaciones se realizan instantáneamente. De esta manera, los jugadores tienen dominio sobre sus fondos y decisión propia para usarlos, sin necesidad de esperar que un tercero le otorgue algún permiso.
Popularidad de los juegos NFT
En los últimos años los juegos que manejan tokens no fungibles (NFT) han causando revuelo en el mercado. Pero, antes de ahondar sobre estos títulos, debemos conocer qué son los NFT, se trata de activos digitales representados en este caso como objetos del juego. El usuario es el único propietario y puede comercializarlo libremente, sin necesitar autorización del desarrollador.
Uno de los juegos NFT que se encuentra actualmente en la palestra es Axie Infinity. Este es un universo digital de mascotas en el que se desarrollan enfrentamientos con cartas al estilo Pokémon que otorgan SPL (Smooth Love Potion), el token del juego. En él, los jugadores crían, reúnen y mercadean criaturas fantásticas. También es posible comprar Lunacia —terrenos virtuales— para que el usuario construya un reino.
En octubre de 2021, Ariannas Simpson —representante de Axie— compartió a través de la red social Twitter que para ese momento existían 2 millones de cuentas activas al día. Asimismo, cabe destacar que la compra más alta registrada en Axie Infinity corresponde a la venta de nueve parcelas de tierras. La transacción fue concretada con pagó del jugador por 888.5 ETH (en ese momento, 1.5 millones de dólares).
El futuro es ahora: Criptomonedas en los videojuegos
Este diciembre de 2021, la reconocida empresa desarrolladora de videojuegos Ubisoft expresó su opinión acerca del auge de los NFT y el blockchain. En el artículo reconocen el potencial de dicha tecnología, porque permite al usuario la interacción confiable sin la intervención de terceros. Esto significa un nuevo paradigma para la era digital, con una nueva visión del futuro (Ubisoft, 2021).
En Ubisoft ven con buenos ojos la implementación del blockchain en los juegos, pero centrados en colocar al jugador como prioridad. Que sean menos las limitaciones al usuario y que además se valore el tiempo, los objetos comprados y lo que aportan al juego. Indican que para esto es necesario contar con una visión justa y confiar en esta novedosa tecnología. En este sentido, afirman que inicialmente serán necesarios los siguientes requerimientos:
- Incorporación de empresas reconocidas de la industria para que sean garantes de las condiciones y generen confianza.
- Que las innovaciones no dañen al medioambiente, menos consumo de energías
- Mayor control del juego para el usuario.
Dejar una respuesta