“Las inversiones financieras deben dejar de ser un tabú entre los latinoamericanos
”, afirmó el director general de FinanZero, Olle Widen. “Para comenzar a invertir hay que comprender en primer lugar cómo funciona y por dónde comenzar. El mercado ofrece múltiples alternativas desde criptomonedas hasta el mercado de valores tradicionales, hay muchas opciones de inversión disponible en todos los países de Latinoamérica” explicó el director.
Lo cierto es que es muy común que las personas adopten las famosas metas a cumplir a lo largo de los meses. Algunas están relacionadas con la compra de algún mueble o bien, otras relacionadas con el ejercicio físico pero lo más común es con relación al ahorro del dinero. Con todo, la gran mayoría de las personas no saben cómo empezar y cuan rentable puede ser la inversión acertada de dinero para aquellos que intentan ahorrar mensualmente.
La importancia de entender cómo funcionan los principales productos del mercado
En el caso de la Bolsa de Valores brasileña el número de inversionistas individuales para marzo de este año tuvo un crecimiento del 43% en comparación con el mismo periodo del 2021. Entre las principales inversiones realizadas encontraron la renta fija, la renta variable, las bolsas de valores en general y BDRs, entre otros.
Esto ilustra que muchas personas están interesadas en acceder a los productos que ofrece el mercado. En el caso de las inversiones en bolsa, es necesario comprender cómo funcionan los principales productos entre ellos la renta fija y variable.
La renta fija es considerada de bajo riesgo ya que presenta rentabilidades más constantes y estables con menor posibilidad de perder dinero. En contraparte, la renta variable presenta mayores ganancias, pero con la posibilidad de obtener pérdidas en la misma proporción.
Otros aspectos que tomar en cuenta antes de hacer inversión
Otro aspecto importante para analizar después de comprender cómo funciona el mercado financiero, es analizar su perfil de inversionista. Ya sea audaz, moderado o conservador, la persona debe considerar su propia situación financiera para hacer una inversión inteligente y así no perjudicarse al final de mes.
También hay que considerar si primero hay que pagar las deudas antes de comenzar a invertir. En algunos países el número de ciudadanos endeudados puede alcanzar cifras por encima del 50%. Solo en Brasil, según la encuesta de endeudamiento y morosidad del consumidor realizada por la Federación de Comercio de Bienes, Servicios y Turismo del Estado de Sao Paulo más del 77% de las personas finalizan el mes con alguna deuda.
En algunos casos, contraer una deuda para saldar otra (siempre y cuando no comprometa aún más la situación financiera) e incluso iniciar inversiones de forma planificada y adecuada podría ser una buena opción. Sea como sea, hay que comprender la situación financiera, saldar las deudas para a partir de allí iniciar inversiones en el mercado financiero. “Es un camino exitoso para cualquier latinoamericano que quiera entrar en este cemento tan promisorio”, sentenció Widen.
Dejar una respuesta