8 herramientas neumáticas que facilitan los trabajos en la industria

Hoy en día, las herramientas neumáticas juegan un importante papel en el tema de la productividad de las industrias, sin importar su ramo. Esto se debe principalmente a que son herramientas potentes, con una larga durabilidad, por qué suelen estar hechas con materiales muy resistentes para un uso rudo. Por ello, comprar este tipo de herramientas siempre será una buena inversión.Absolutamente, todas las herramientas neumáticas necesitan un compresor de aire para funcionar. Un compresor es una máquina con un depósito donde se almacena y comprime el gas, que es la energía que necesitan las herramientas neumáticas para funcionar.

Existen diferentes modelos de compresores, todo dependerá para que tipo de herramientas los necesitas y la potencia que requieras. Invierte en compresores que tengan la mejor calidad.

Los compresores Airman son una marca de compresores a diesel con mucho renombre en países como Japón, Estados Unidos y por supuesto en nuestro país. Este prestigio se debe a su calidad, durabilidad y eficiencia. Estos compresores serán sin duda lo que necesitas para el adecuado funcionamiento de las herramientas neumáticas de tu empresa.

Ventajas de las herramientas neumáticas

  • Para funcionar requieren de un compresor de aire
  • Tienen mayor potencia que las herramientas eléctricas
  • Ahorran energía
  • Son de fácil mantenimiento
  • Funcionan muy bien para uso rudo
  • Tienen una larga vida útil
  • Son de fácil uso

8 herramientas neumáticas que facilitan el trabajo industrial

Cabe resaltar que toda industria debe contar con un compresor de aire motor diesel de alta calidad, ya que es la maquinaria clave que brindará la energía que necesitan las diferentes herramientas neumáticas, estas son algunas de las más utilizadas:


 

  1. Martillo demoledor:
    Esta herramienta neumática es muy utilizada en la industria de la construcción.  Esta herramienta sirve para romper o fracturar el concreto, piedra y otros materiales rígidos por medio de fuertes vibraciones.
  2.  Taladros neumáticos:
    Se utilizan para perforar materiales como el metal, madera y plástico. Existen tres diseños, con mango recto, mango tipo pistola y angular.
  3. Amoladoras:
    También se les llama esmeriladoras y sirven para pulir, afilar, cortar y lijar; por lo que son unas herramientas muy versátiles y útiles.  Existen dos tipos de amoladoras: angulares y rectas.
  4. Sierras neumáticas:
    También llamadas caladoras, es una herramienta para corte y se utiliza con diferentes materiales como el metal, fibra, plásticos, etc. Existen varios tipos de sierras para hacer cortes difíciles, curvas y radios.
  5. Martillos cinceladores:
    Son muy usados en la industria y se usan para perforar, agujerear y desgastar materiales.
  6. Llaves de impacto:
    Son una de las herramientas neumáticas más utilizadas en la industria, y se ocupan para apretar o aflojar tuercas. Dependiendo del tamaño de su encastre podemos encontrar llaves con mango recto, mango tipo pistola, mango recto y asa lateral.
  7. Lijadoras neumáticas:
    Son utilizadas para acabados donde se requiere eliminar material. Son muy necesarias en la industria automotriz, de manufactura, construcción, etc.  Existen diferentes tipos y dependen las necesidades del trabajo. Existen lijadoras rotativas, orbitales, tipo pistola y de banda.
  8. Pulidoras neumáticas:
    En el mercado hay tres tipos de pulidoras diferentes: pulidoras con mango tipo pistola, angular y recto. Sirven para pulir diferentes superficies como pintura, metal, plásticos, etc.

Estas son tan solo algunas de las herramientas neumáticas que existen en el mercado.  Este tipo de herramientas facilita enormemente el trabajo industrial en cualquiera de sus ramos, de esta forma se pueden realizar las actividades en menor tiempo, aumentando con ello la productividad y la calidad.