martes, febrero 7, 2023
  • Contacto
  • Cookies
  • Sitemap
El Portal de México | Diario Mexicano de Actualidad
  • Sociedad
  • Hogar y DIY
  • Motor
  • Salud y Deporte
  • Tecnología
  • Viajes y Lifestyle
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Hogar y DIY
  • Motor
  • Salud y Deporte
  • Tecnología
  • Viajes y Lifestyle
No Result
View All Result
El Portal de México | Diario Mexicano de Actualidad
No Result
View All Result

Reduce el riesgo de demencia caminando 3,800 pasos al día

por Diego Acosta
09/09/2022
en Salud y Deporte
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
A A
0
Demencia
0
SHARES
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Contenidos ocultar
1 ¿Cuánto se debe caminar al día para combatir la demencia?
2 Características del estudio

Una investigación reciente reveló que caminar al menos 3,800 pasos al día puede reducir considerablemente el riesgo de padecer demencia en el futuro. Uno de los autores del estudio reveló que es momento en que los especialistas de la salud consideren la inactividad física como una parte intrínseca de las visitas de atención primaria de rutina para los adultos mayores.

¿Cuánto se debe caminar al día para combatir la demencia?

Empezar a contar los pasos puede ser una buena estrategia para reducir el riesgo de deterioro mental. Se necesitan entre 3,800 y 9,800 pasos cada día para lograr este objetivo. Las personas de entre 40 y 79 años que dieron más de 9,500 pasos por día tuvieron un 50% menos de probabilidades de desarrollar demencia en 7 años, según indicó el estudio.

Por otra parte, aquellos que caminaron a un ritmo de 40 pasos por minuto vieron su riesgo de sufrir demencia reducido al 57% con tan solo 6,300 pasos por día. El coautor del estudio Borja del Pozo Cruz profesor asociado adjunto de la Universidad del sur de Dinamarca e investigador principal en Ciencias de la Salud de la Universidad de Cádiz en España afirmó que “basta con una alta actividad de caminar a paso ligero, como una caminata potente” para lograr mejoras considerables en la salud.

Características del estudio

Los investigadores compararon los datos de 78,000 personas de entre 40 y 79 años quienes utilizaron acelerómetros de muñeca. Posteriormente los clasificaron en dos grupos: los de menos de 40 pasos por minuto (que es como caminar de una habitación a otra) y los de más de 40 pasos por minuto (llamado caminar con propósito). También clasificaron a los que tenían un desempeño máximo y a los que dieron la mayor cantidad de pasos en media hora en el transcurso de un día.

Luego compararon los pasos de las personas con los diagnósticos de demencia de cualquier tipo en los siguientes 7 años. Controlaron aspectos como la educación, la edad, el origen étnico, cuántos días usaron el acelerómetro, el estado socioemocional entre otros. También entraron en consideración variables como el uso de medicamentos, problemas para dormir, tabaquismo y antecedentes de problemas cardiovasculares.

Los autores sostienen que, aunque los hallazgos de sus estudios no pueden interpretarse como una causa y un efecto directo, tampoco se puede ignorar la evidencia que respalda los beneficios de la caminata y demás actividades físicas a fin de mantener la salud cerebral en óptimas condiciones.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Anterior

La absorción de las criptomonedas entre los mexicanos según estudio

Siguiente

Chabelo: el amigo de todos se vuelve tendencia tras la muerte de la Reina Isabel II

Otros artículos de tu interés

fruta para desayunar
Salud y Deporte

Cuál es la mejor fruta para el desayuno

02/02/2023
la fruta es pesada
Salud y Deporte

Qué fruta es pesada en la noche

02/02/2023
Tyson
Salud y Deporte

Mike Tyson es demandado en Nueva York por violación

27/01/2023
plátano
Salud y Deporte

Qué cura el plátano en ayunas

14/01/2023
Siguiente
Chabelo

Chabelo: el amigo de todos se vuelve tendencia tras la muerte de la Reina Isabel II

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Las últimas noticias de actualidad, sucesos y sociedad de CDMX. Además, también publicamos artículos de opinión sobre Tecnología, Hogar, Salud, Deportes y mucho más.

Últimas noticias

  • Llenando Tinacos con Eficiencia: Por qué las Pipas de Agua son la Mejor Opción
  • Todo lo que necesitas saber acerca de empeñar
  • Popocatépetl: ¿Cuándo fue la última erupción importante del volcán?
  • Google trabaja en inteligencia artificial MusicLM que puede convertir texto en música
  • Explorando los sistemas de lotería de América del Norte

Secciones

  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar y DIY
  • Motor
  • Salud y Deporte
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viajes y Lifestyle

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

© 2021 El portal de méxico

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Hogar y DIY
  • Motor
  • Salud y Deporte
  • Tecnología
  • Viajes y Lifestyle

© 2021 El portal de méxico

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In