martes, febrero 7, 2023
  • Contacto
  • Cookies
  • Sitemap
El Portal de México | Diario Mexicano de Actualidad
  • Sociedad
  • Hogar y DIY
  • Motor
  • Salud y Deporte
  • Tecnología
  • Viajes y Lifestyle
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Hogar y DIY
  • Motor
  • Salud y Deporte
  • Tecnología
  • Viajes y Lifestyle
No Result
View All Result
El Portal de México | Diario Mexicano de Actualidad
No Result
View All Result

¿Qué es y cómo pujar en el parto?

por Maria Laura
21/03/2022
en Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
A A
0
parto 1
0
SHARES
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Contenidos ocultar
1 Los pujos de parto, ¿qué son?
2 Los tipos de pujos
3 Mejores consejos que te ayudarán a pujar y respirar de la forma correcta

Sin lugar a dudas, una de las cosas que más buscan los padres (sobre todo las mujeres en las clases de alumbramiento) es conocer la manera correcta de pujar en el parto. Eso normal porque es un tema importante al momento de comenzar con la tarea de dar a luz. Por ese motivo, en el siguiente post conocerás todo lo necesario sobre qué es y como pujar en la tarea de parto.

Los pujos de parto, ¿qué son?

Primeramente, debes aprender que los pujos es la fuerza que aplica la madre al momento de empujar al bebé por medio del canal de parto. Este proceso es simplemente un reflejo natural que se produce solamente cuando se realiza el parto sin epidural (anestesia), en ese caso estaríamos hablando de un parto fisiológico, siempre y cuando la embarazada pueda moverse libremente y pueda adoptar la postura que el cuerpo le pida.

Por su parte, los pujos espontáneos son aquellos que la madre siente de forma natural en el momento indicado, de forma correcta, con la intensidad propicia y hacia la dirección oportuna. No obstante, el uso de la anestesia epidural ha provocado en la mayoría de los casos que la madre no sienta la necesidad de pujar, por lo tanto, no sabe hacia dónde dirigir el pujo ni la fuerza adecuada para ello.

En ese tipo de casos, los ayudantes sanitarios profesionales en el área son los que ayudan a la embarazada a guiarla en lo que se conoce como pujos dirigidos porque no sienten las contracciones, y en consecuencia, no saben cuándo comenzar ni terminar los empujes. En la siguiente web podrás encontrar más información embarazobebes.com.

Los tipos de pujos

Muchos se preguntan ¿cómo pujar bien en el parto? No sabrás que tipo de pujo tocara realizar cuando llegue el momento, pero igualmente es importante conocer los tipos de pujos. Generalmente, es la matrona la encargada de enseñarte los detalles en el momento que haces el curso de parto. En todo caso, debes saber que los pujos se clasifican en dos tipos, el pujo espontáneo y el pujo dirigido.

  • Pujo dirigido: son los que ejecuta la madre siguiendo las instrucciones de los profesionales de la salud que están presentes mientras estás en labores de parto. El personal médico le dará seguimiento a las contracciones de tal manera que puedan indicarte en el momento que debes pujar.
  • Pujos espontáneos: son los pujos o esfuerzos que ejecuta la madre sin la necesidad de recibir indicaciones del médico. Cuando la embarazada entra en fase expulsiva en el parto, de manera natural siente la necesidad de pujar. Otro cambio que hay respecto a la otra opción es que la madre tomará la posición que sienta necesaria, el cuerpo le indicará de forma automática cuando comenzar a pujar y cuando debe detenerse.

Mejores consejos que te ayudarán a pujar y respirar de la forma correcta

parto 2

Independientemente de la decisión que se tome al momento del parto, sea por el pujo espontáneo o dirigido, puedes seguir algunas recomendaciones para que la actividad sea menos compleja. Las recomendaciones son las siguientes:

  • Es recomendable contraer los músculos abdominales en el mismo momento que se hace la presión hacia abajo.
  • La mejor manera de tener una buena respiración es tomar aire de manera tranquila en un ritmo constante a través de la nariz, mientras tanto la boca no debe estar completamente cerrada, ni los labios apretados.
  • Intentar relacionar el momento de efectuar el pujo con la contracción de tal manera que el bebé pueda descender rápidamente.
  • Tener un control sobre la respiración, es decir, que la madre no aguante la respiración mientras realiza el esfuerzo porque el bebé necesita oxígeno.
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Anterior

El Honor Magic4 Ultimate el nuevo referente fotográfico

Siguiente

CATL busca en Norteamérica instalar plantas de baterías de 5.000 millones de dólares

Otros artículos de tu interés

Sociedad

Llenando Tinacos con Eficiencia: Por qué las Pipas de Agua son la Mejor Opción

03/02/2023
Popocatépetl
Sociedad

Popocatépetl: ¿Cuándo fue la última erupción importante del volcán?

03/02/2023
Explorando los sistemas de lotería de América del Norte
Sociedad

Explorando los sistemas de lotería de América del Norte

02/02/2023
Las flores mexicanas se han convertido en toda una tendencia
Sociedad

Las flores mexicanas se han convertido en toda una tendencia

02/02/2023
Siguiente
CATL

CATL busca en Norteamérica instalar plantas de baterías de 5.000 millones de dólares

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Las últimas noticias de actualidad, sucesos y sociedad de CDMX. Además, también publicamos artículos de opinión sobre Tecnología, Hogar, Salud, Deportes y mucho más.

Últimas noticias

  • Llenando Tinacos con Eficiencia: Por qué las Pipas de Agua son la Mejor Opción
  • Todo lo que necesitas saber acerca de empeñar
  • Popocatépetl: ¿Cuándo fue la última erupción importante del volcán?
  • Google trabaja en inteligencia artificial MusicLM que puede convertir texto en música
  • Explorando los sistemas de lotería de América del Norte

Secciones

  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar y DIY
  • Motor
  • Salud y Deporte
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viajes y Lifestyle

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

© 2021 El portal de méxico

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Hogar y DIY
  • Motor
  • Salud y Deporte
  • Tecnología
  • Viajes y Lifestyle

© 2021 El portal de méxico

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In