martes, febrero 7, 2023
  • Contacto
  • Cookies
  • Sitemap
El Portal de México | Diario Mexicano de Actualidad
  • Sociedad
  • Hogar y DIY
  • Motor
  • Salud y Deporte
  • Tecnología
  • Viajes y Lifestyle
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Hogar y DIY
  • Motor
  • Salud y Deporte
  • Tecnología
  • Viajes y Lifestyle
No Result
View All Result
El Portal de México | Diario Mexicano de Actualidad
No Result
View All Result

Una supertormenta solar alcanza la tierra cada 1000 años según científicos

por Diego Acosta
27/10/2022
en Tecnología
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
A A
0
Supertormenta
0
SHARES
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Contenidos ocultar
1 Los árboles piezas clave para predecir la supertormenta solar
2 El isótopo de carbono en los anillos de los árboles

Los científicos sospechan que cada cierto período de tiempo, comprendidos en miles de años, se da una supertormenta solar, cuya naturaleza aún no está clara y miles de veces más potente que una erupción solar típica. Los astrónomos se refieren a esta supertormenta como eventos de Miyake. Periódicamente nuestro astro rey el Sol registra enormes estallidos de partículas y radiación que alcanza nuestro planeta.

Los árboles piezas clave para predecir la supertormenta solar

Los científicos están muy interesados en poder predecir cuándo ocurrirá el próximo evento Miyake. “Necesitamos saber más sobre la supertormenta solar, porque si estos eventos ocurrieran hoy destruiría los satélites, los cables de internet, los transformadores y las líneas eléctricas de larga distancia, la tecnología en general. El daño sobre la infraestructura del planeta sería inimaginable”, explicó el astrofísico Benjamin Pope de la Universidad de Queensland en Australia.

Es necesario datar con precisión en qué períodos de tiempo han tenido lugar las súper fulguraciones del Sol a fin de determinar la existencia de algún patrón. Un nuevo estudio apunta a que las pistas de la supertormenta solar podría buscarse en los anillos de los árboles.

Cuando la radiación emitida por el sol alcanza la atmósfera de la tierra tiene el potencial de alterar los átomos de nitrógeno contra los que choca produciendo así una forma de carbono. Este a su vez es absorbido por los árboles.

El isótopo de carbono en los anillos de los árboles

El pico del isótopo de carbono está vinculado con los anillos de crecimiento de los árboles. Puesto que las plantas agregan un nuevo anillo de crecimiento cada año, la deposición de radiocarbono se puede rastrear a través del tiempo gracias a los árboles. De esta forma tenemos un registro de la actividad de radiación solar durante decenas de milenios.

Los científicos pretenden detectar algún patrón en el comportamiento de la supertormenta solar a fin de predecir posibles nuevas súper fulguraciones. Con todo, los astrónomos aún no han logrado identificar las posibles fuentes de estos eventos.

Aunque se cree que provienen de erupciones solares también pudiera haber otras razones, por ejemplo, eventos relacionados con una supernova cuya radiación puede atravesar el espacio. Otra causa podría ser las súper llamaradas solares o tal vez alguna actividad solar no registrada previamente.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Anterior

Benfica derrota a la Juventus: no paran de llover los memes de la vecchia signora

Siguiente

¿Quiénes pueden acceder al mercado de Forex?

Otros artículos de tu interés

MusicLM
Tecnología

Google trabaja en inteligencia artificial MusicLM que puede convertir texto en música

03/02/2023
Kétchup
Tecnología

¿El Kétchup para enfriar la PC?

26/01/2023
chica trabajando con portatil
Tecnología

Por qué todos los equipos necesitan herramientas de gestión de proyectos

30/12/2022
Apagar
Tecnología

¿Es recomendable apagar o reiniciar tu teléfono inteligente?

30/12/2022
Siguiente
broker trading

¿Quiénes pueden acceder al mercado de Forex?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Las últimas noticias de actualidad, sucesos y sociedad de CDMX. Además, también publicamos artículos de opinión sobre Tecnología, Hogar, Salud, Deportes y mucho más.

Últimas noticias

  • Llenando Tinacos con Eficiencia: Por qué las Pipas de Agua son la Mejor Opción
  • Todo lo que necesitas saber acerca de empeñar
  • Popocatépetl: ¿Cuándo fue la última erupción importante del volcán?
  • Google trabaja en inteligencia artificial MusicLM que puede convertir texto en música
  • Explorando los sistemas de lotería de América del Norte

Secciones

  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar y DIY
  • Motor
  • Salud y Deporte
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viajes y Lifestyle

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

© 2021 El portal de méxico

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Hogar y DIY
  • Motor
  • Salud y Deporte
  • Tecnología
  • Viajes y Lifestyle

© 2021 El portal de méxico

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In