Bicarbonato de sodio

Los efectos de consumir el bicarbonato de sodio


Todos en algún momento hemos utilizado el bicarbonato de sodio en nuestras vidas. Pero pocos comprenden en realidad cuál es su función. Por eso, es bueno saber un poco sobre este antiácido. Conocer sobre sus propiedades puede resultar muy beneficioso para la salud. Sin embargo, como todo lo que consumimos, nada debería ser en exceso. Por esa razón, aquí te hablaremos de los beneficios del bicarbonato y también de las desventajas de su consumo excesivo.

Las propiedades que tiene el bicarbonato de sodio son aceptadas en todas partes del mundo. Y la cantidad de ventajas que este antiácidos ofrece son múltiples, especialmente para la salud intestinal. Sin embargo, es necesario tomar algunas precauciones al momento de ingerirlo. Por ejemplo, es necesario recordar la cantidad y la frecuencia con la que se consume. Veamos en este artículo con más detalle lo que necesitas saber sobre la ingesta del bicarbonato de sodio en tu día a día.

El bicarbonato de sodio

El bicarbonato de sodio también conocido como carbonato de sodio es un mineral que se obtiene del natrón, que al momento de diluir en agua produce un efecto efervescente. Este tipo de compuesto es altamente recomendado para usos medicinales. Con el bicarbonato se logra neutralizar el exceso de ácido que se acumula en el estómago, por eso es uno de los recursos más utilizados para quienes lidian con problemas estomacales.

Beneficios y desventajas de consumir el bicarbonato de sodio

¿Sabías que este compuesto es utilizado para diversas cosas? Sí, el bicarbonato de sodio no solo es provechoso para la salud, sino que también sirve como un buen ingrediente para realizar limpiezas profundas. Algunos de las ventajas más destacadas son:

  • Gracias a sus propiedades logra controlar el pH, reduciendo así la acidez.
  • Es apto para reducir la cantidad de ácidos en la orina.
  • Sirve para controlar las náuseas, puesto que ayuda a que el estómago vuelva a su normalidad.
  • Elimina de forma gradual la placa acumulada en los dientes y contribuye a tener encías más saludables.
  • Hace que desaparezcan los hongos en poco tiempo.
  • Sirve como exfoliante para la piel, le devuelve el brillo y la lozanía.

El consumo excesivo de bicarbonato también puede…

  • Causar daños en el estómago.
  • Puede generar resequedad en la piel.
  • Provoca alcalosis sistémica.
  • Genera dificultades para respirar.
  • Produce debilidad muscular.

Recuerda que el consumo del bicarbonato de sodio no es recomendable en menores de 12 años y en personas que sufren problemas renales, hipertensión o problemas cardiacos.