Los billetes en México están bajo la responsabilidad de las autoridades nacionales. El banco de México anunció en los pasados meses que cambiaría el actual diseño de los billetes para dar vida a la nueva familia G. Es por esto por lo que los personajes que aparecían anteriormente fueron sustituidos.
Los anteriores billetes presentan los rostros de personajes históricos muy importantes para México. Entre ellos están Benito Juárez, Sor Juana Inés de la Cruz, Miguel Hidalgo, entre otros. No obstante, el banco de México ha querido dar una nueva orientación a la familia de billetes para que resalten la historia y los ecosistemas del país.
Banxico dio a conocer que los nuevos billetes (que ya entraron en circulación) se caracterizan por tener a un personaje ilustre en el frente o alguna imagen de un pasaje de la historia de México. Mientras que en el reverso se plasma algún ecosistema emblemático que resalten las especies endémicas de la nación.
¿Cómo es el proceso para elegir a los personajes de los billetes?
Una curiosidad que siente la población mexicana es saber quién y cómo se eligen a los personajes que aparecerán en los billetes. Banco de México ha explicado que la Junta de Gobierno de esta entidad es la responsable de elegir a los personajes o ecosistemas que aparecerán impresos en el papel moneda.
Esta Junta toma en cuenta la temática que Banxico ha decidido representar en la nueva familia. Y a fin de no tomar decisiones arbitrarias, recopilan los gustos y opiniones de la comunidad a través de encuestas nacionales, así como estudios focales.
Después: ¡Ha diseñar los billetes!
El banco de México cuenta con un grupo de diseñadores encargados de transformar las ideas de la Junta de Gobierno en diseños artísticos. Se desarrollan varias opciones, y se eligen aquellas que equilibren por una parte el diseño artístico que esté en armonía con el mensaje del banco, pero por otra que cuente con los elementos de seguridad suficientes para evitar falsificaciones.
Otro factor muy importante que tienen que tomar en cuenta los diseñadores de los nuevos billetes, son las necesidades de las personas que tengan alguna discapacidad visual. Es por esto por lo que toman en cuenta factores como el tamaño y el color, a fin de que sean adecuados para facilitar a este sector de la población el uso de la moneda mexicana.