Linfocitos

¿Cómo puede proteger los Linfocitos contra el Covid-19?

Existen otros tipos de coronavirus, entre ellos el resfriado común; estos producen los Linfocitos T quienes pueden prevenir la infección del Covid-19. De acá la razón del porque las personas que viven bajo el mismo techo, no todas se infectan del virus. Este estudio realizado por el Imperial College de Londres, arrojo que al mantener altos  los niveles de Linfocitos T, producidos por otros coronavirus, otorga cierta protección contra el Covid-19.

Que dicen los resultados de los exámenes

Los resultados demuestran que luego de seis meses los niveles de anticuerpos comienzan a disminuir posterior a la vacunación, razón por la cual es tan difícil encontrar la inmunidad contra el virus. Por esto el papel que juega los Linfocitos T es crucial.

La revista Nature Communications revelo que fueron analizados los niveles de Linfocitos T de reacción cruzada producidos por resfriados comunes en por lo menos 50 casos positivos de Covid-19, todo esto con la intención de verificar si desarrollaban la infección.

La autora  de dicho análisis, la Dra. Rhia Kundu puntualizo: “Vivir rodeado al virus no siempre da lugar a una infección”. Y también agrego: “Mientras hayan niveles altos de Linfocitos T, adquiridos por resfriados comunes anteriores es muy probable que se logre una protección”.

El tiempo de protección es desconocido pero se calcula, según los resultados con otras enfermedades, que puede durar varios años. Asimismo, se pudo constatar que más de 20 voluntarios que no desarrollaron la infección poseían un nivel alto de Linfocitos T, según el Imperial College.

¿Que esperar con las proteínas de Linfocitos T?

Según el análisis realizado, las proteínas internas del Covid-19 a las cuales se dirigen los Linfocitos T, pueden dar a los fabricantes de vacunas otra alternativa positiva. Mencionamos esto porque las vacunas actuales se dirigen a la proteína “spike”, la cual usa el virus para unirse a las células sanas. Lo que da como resultado que existan mutaciones de manera frecuentes como el caso de Omicron, lo que afecta la eficacia de las vacunas.

A diferencia de estas proteínas mencionadas, que se han analizado, mutan muchísimo menos, según lo indica el profesor Ajit Lalvani. Por tal motivo, las vacunas que incluyan estas proteínas internas que inducen la respuesta de los Linfocitos T, deberán proteger mas contra las mutaciones actuales incluida la Omicron  y las futuras  del SARS-CoV-2.