martes, febrero 7, 2023
  • Contacto
  • Cookies
  • Sitemap
El Portal de México | Diario Mexicano de Actualidad
  • Sociedad
  • Hogar y DIY
  • Motor
  • Salud y Deporte
  • Tecnología
  • Viajes y Lifestyle
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Hogar y DIY
  • Motor
  • Salud y Deporte
  • Tecnología
  • Viajes y Lifestyle
No Result
View All Result
El Portal de México | Diario Mexicano de Actualidad
No Result
View All Result

COMAR: siguen las cifras sin precedentes de solicitudes de refugio en 2022

por Diego Acosta
06/06/2022
en Sociedad
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
A A
0
COMAR
0
SHARES
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Contenidos ocultar
1 Nacionalidades que más refugios solicitan según el COMAR
2 Nacionalidades con mayor índice de respuestas positivas

La comisión mexicana de ayuda a refugiados COMAR informó que en lo que va de este 2022 las personas originarias de Honduras se ubican en el primer lugar de solicitantes de refugio en México con un acumulado de más de 11000 peticiones en lo que va del año. Después de Honduras, Cuba, Haití, Venezuela y Nicaragua le siguen en la tabla estadística.

Nacionalidades que más refugios solicitan según el COMAR

Según el balance registrado por el COMAR los hondureños son los líderes de la tabla de estadística de solicitantes de refugio (como ya lo hicieron en el 2020) cuando también estaban en el primer lugar. Luego de ellos, la tabla estadística está compuesta como sigue:

  • Cuba: en segundo lugar, después de Honduras, las personas con solicitudes de refugio procedentes de este país caribeño ascienden a más de 9,500 peticiones en lo que va del año de enero a mayo.
  • Haití: en tercer lugar, se encuentran los ciudadanos procedentes de Haití (quienes fueron la nacionalidad puntera del año pasado), con más de 7,300 expedientes a la espera de obtener una respuesta.
  • Venezuela: en cuarto lugar, se encuentran los ciudadanos procedentes de Venezuela con más de 5,500 solicitudes de refugio.
  • Nicaragua: en el sexto lugar se encuentran los nicaragüenses cuyos datos acumulados de enero a mayo de este año ascienden a más de 3,300 solicitudes de refugio del Gobierno mexicano.

Nacionalidades con mayor índice de respuestas positivas

Según el COMAR los ciudadanos de Venezuela y Honduras tienen los mejores porcentajes de respuestas positivas con el 96 y 91% respectivamente. Por otra parte, Haití y Cuba cuyas nacionalidades son las que ostentan mayor flujo migratorio en los Estados Unidos mexicanos registran los indicadores más negativos en materia de aceptación de solicitudes de refugio, con tasa de positivos de 15 y 54% respectivamente.

Desde 2013 a la fecha, México ha gestionado más de 121,000 casos de refugio, de los cuales más de 79,000 han concluido con una respuesta positiva mientras que a 8.500 se les ha otorgado una protección complementaria, en otras palabras, aunque no tienen la calidad de refugiado dichas personas, pueden permanecer legales en el país gracias a esta vía. Por otra parte, los no reconocidos son más de 33,500 solicitudes en lo que va de recuento histórico.

Actualmente, se toma en cuenta el número de expedientes de solicitudes abiertas, la lista de nacionalidades suministrada por COMAR se ubica como sigue: Honduras, Cuba, Haití, Venezuela, Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Brasil, Senegal, Colombia, y otros.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Anterior

Fútbol: Dónde y cuándo será el enfrentamiento amistoso entre México y Ecuador

Siguiente

México empata ante Ecuador 0-0 y las redes sociales explotan exigiendo la salida del Tata Martino

Otros artículos de tu interés

Sociedad

Llenando Tinacos con Eficiencia: Por qué las Pipas de Agua son la Mejor Opción

03/02/2023
Popocatépetl
Sociedad

Popocatépetl: ¿Cuándo fue la última erupción importante del volcán?

03/02/2023
Explorando los sistemas de lotería de América del Norte
Sociedad

Explorando los sistemas de lotería de América del Norte

02/02/2023
Las flores mexicanas se han convertido en toda una tendencia
Sociedad

Las flores mexicanas se han convertido en toda una tendencia

02/02/2023
Siguiente
México

México empata ante Ecuador 0-0 y las redes sociales explotan exigiendo la salida del Tata Martino

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Las últimas noticias de actualidad, sucesos y sociedad de CDMX. Además, también publicamos artículos de opinión sobre Tecnología, Hogar, Salud, Deportes y mucho más.

Últimas noticias

  • Llenando Tinacos con Eficiencia: Por qué las Pipas de Agua son la Mejor Opción
  • Todo lo que necesitas saber acerca de empeñar
  • Popocatépetl: ¿Cuándo fue la última erupción importante del volcán?
  • Google trabaja en inteligencia artificial MusicLM que puede convertir texto en música
  • Explorando los sistemas de lotería de América del Norte

Secciones

  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar y DIY
  • Motor
  • Salud y Deporte
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viajes y Lifestyle

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

© 2021 El portal de méxico

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Hogar y DIY
  • Motor
  • Salud y Deporte
  • Tecnología
  • Viajes y Lifestyle

© 2021 El portal de méxico

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In