Lo que necesitas saber sobre las 24 horas de Le Mans

El automovilismo ofrece un sinfín de variantes, cada una más emocionante que la otra. Siendo así, la carrera de Le Mans, es uno de los circuitos más famosos celebrados en Le Mans, Francia.

¿Qué es la carrera de 24 horas de Le Mans?

Es una de las carreras automovilísticas de resistencia más famosas y prestigiosas del mundo. Se corre en el circuito de la Sarthe para el mes de junio, en la localidad de Le Mans, Francia.

Regida bajo la normativa de la Automobile Club de l’Ouest, recoge a los mejores pilotos de la competición y, destaca por ser puntuable para el Campeonato Mundial de Resistencia.

Historia de la carrera de 24 horas de Le Mans

Este tipo de pruebas, en algún momento, fueron las más vistas en el automovilismo. Siendo así, la carrera de Le Mans estuvo diseñada para ofrecer al público, algo totalmente diferente al resto.

Básicamente, descartaron la idea de la velocidad, retando a los fabricantes a producir un vehículo que fueran fiables, con un consumo eficiente de combustible y resistencia ante largas distancias.

Siendo así, esta carrera se dio por primera vez el 26 y 27 de mayo del año 1923. El recorrido se dio en las rutas públicas cerca de Le Mans. Originalmente planeado para ser un evento de tres años, recibió la Rudge Whitworth Trienal Cup, con un ganador siendo declarado el coche que recorra la mayor distancia a lo largo de tres carreras consecutivas de 24 horas.

No obstante, esa idea fue descartada por completo cinco años más tarde, por lo que los ganadores fueron declarados en función de quién cubrió la mayor distancia durante un día entero.

Para el año 1936, la carrera fue cancelada debido a huelgas generales en Francia. Posteriormente, se encontraría en pausa por unos 10 años debido a la Segunda Guerra Mundial. Las carreras se reanudarían para 1949, trayendo una reconstrucción del circuito. Esto último, proporciona incentivos para los fabricantes de automóviles, trayendo años más tarde el Campeonato Mundial de Resistencia en 1953.

Desde la fecha hasta la actualidad, se ha celebrado la carrera de Le Mans, teniendo a la marca de Toyota como el ganador en las últimas cinco ediciones disputadas.

Circuito de las 24 horas de Le Mans

El Circuito de Bugatti.

Su inauguración tuvo lugar en el año 1965, siendo construido sobre el circuito de la Sarthe. Este escenario no solo alberga la carrera de Le Mans, sino que también, carreras de motos e incluso de patinaje.

Posee una extensión de 4430 metros, con 13 curvas. La chicana del puente Dunlop es extremadamente lenta, donde muchas de sus curvas se toman en primera velocidad, además del diseño trabado de la misma, dado su estrechez hace que se deba tener cuidado de no hacer una aceleración brusca.

¿Cómo es el diseño de los autos para las 24 horas de Le Mans?

En las carreras convencionales, la velocidad en las curvas suele ser más importante que la velocidad punta; siendo una diferencia muy importante en el diseño. Esta peculiar característica hizo que los vehículos tuvieran diseños personalizados de chasis y contribuyeron al avance en los sistemas de frenos.

Para el año 1953, modelos como el Jaguar XK 120 9 C-Type, empleaban discos en su sistema de frenos. En 1970, debido a las regulaciones, se tuvo que reducir la velocidad punta por lo que se forzó a la reducción del tamaño y potencia de los motores. Esto traería diseños mucho más aerodinámicos que, en consecuencia, traería una mayor velocidad.

En 1974, los fabricantes notaron que necesitaban mejoras en la iluminación, ya que la alta velocidad que podía alcanzarse en la recta Mulsanne en horario nocturno, dificultaba mucho la visibilidad. Porsche y Ford, introdujeron los faros de halógeno, trayendo comentarios muy positivos para contrarrestar dicha problemática.

Años más tarde, específicamente en 1989, la velocidad sería partícipe otra vez. Un automóvil Sauber Mercedes C9 superaría los 400 km/h durante el circuito, por lo que, se implementarían nuevas regulaciones para garantizar la seguridad.

¿Cómo hacer apuestas en la carrera de Le Mans?

La carrera de Le Mans resulta emocionante para las personas que prefieren resistencia antes que velocidad. Estarían evaluando el progreso del piloto durante 24 horas. Una vez elegida la casa de apuestas de preferencia, se puede apostar en las siguientes modalidades:

  • Ganador absoluto: teniendo estadísticas de actuaciones anteriores de cada piloto, el pronóstico del clima y la marca del automóvil; se puede predecir un ganador del circuito.
  • Ganador de una vuelta en particular.
  • Tiempo de culminación del piloto: se hace una estimación si el tiempo de culminación está por encima o debajo del propuesto.
  • Apuestas en vivo: puede ofrecer mayor confianza al momento de determinar el ganador

Si deseas conocer más sobre la carrera de Le Mans y los sitios donde realizar tus apuestas, puedes visitar la página de https://aplicacionesdeapuestas.com/co/. En ella, encontrarás todo lo relacionado con este famoso circuito.