¿Qué es y para qué sirve la Afore?

Esta es una pregunta que mucha gente se hace actualmente, por eso aquí te explicaremos de manera sencilla que es el afore y la importancia que tiene contar con este servicio.

Para empezar, la CONSAR especifica que la AFORE es una Administradora de Fondos para el Retiro, que, como su nombre lo dice, administran el ahorro de los trabajadores que cotizan en el IMSS, ISSSTE y el de los trabajadores independientes. El objetivo es simple, conseguir una mejor pensión.

De esta manera, las Afore administran, invierten y protegen los ahorros que aportas, todo esto a través de las SIEFORE, Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro.

La principal característica es que ofrecen seguridad en la inversión para que los recursos se incrementen. Por ejemplo, InverCap es una de estas administradoras, la cual tiene uno de los mejores servicios en general.

Lo siguiente que se pregunta la gente es ¿Cómo se obtiene la Afore?

Se puede hacer por medio electrónico, donde recibirás una Solicitud de Registro que viene junto con el contrato de administración de fondos, además del Rendimiento Neto. Para esto hay que completar los datos personales y agregar las Firmas Biométrica y Manuscrita Digital.

Sin embargo, si ya estás cotizando en el IMSS y tienes un contrato de trabajo, lo más probable es que ya estés inscrito en alguna, aunque aquí hay que señalar que cualquier trabajador tiene el derecho de elegir su Afore. Si no lo has hecho, es importante que tomes la decisión para que los beneficios que mejor se adapten estén en tus manos.

Si este es el caso, entonces ¿cómo puedo saber si tengo Afore?

Son tres maneras de poder conocer si tienes y en cuál estás registrado. La primera es llamando al teléfono de la línea SARTEL sin costo, al 55 1328-5000. La segunda es por internet, específicamente en la web e-sar en la sección Localiza tu AFORE. Y la tercera a través de la app AforeMóvil.

En cualquier caso, deberás tener a la mano tu Número de Seguridad Social (NSS), o el CURP. Es muy importante que conozcas en qué Afore estás registrado porque son las únicas instancias que pueden emitir los estados de cuenta y enviártelos a tu domicilio.

Y, para terminar, otra de las preguntas que más tiene la gente es ¿Cuándo se puede retirar dinero de la Afore?

Bueno, la principal respuesta es cuanto tengas 65 años cumplidos y 500 semanas de cotización, que es el objetivo principal. Pero también hay otros casos exclusivos, como cesantía en edad avanzada, a partir de los 60 años y no se cuente con trabajo remunerado. La última opción para recibir la totalidad del ahorro es por negativa de pensión, que es cuando algún requisito no se ha cumplido.

Aunque también hay formas de hacer retiros parciales, como por ayuda de gastos de matrimonio, por desempleo y el retiro de las aportaciones voluntarias.

Como lo mencionamos anteriormente, InverCap ofrece uno de los mejores servicios, así como también es una de las administradoras mejor calificadas en México. Ahí podrás encontrar la opción que mejor se adapte a tu estilo y a tus metas.