Un grupo de investigadores ha estado estudiando los hongos como una fuente natural para tratar y curar una de las infecciones más frecuentes a nivel mundial y que, sin embargo, aún no tiene cura: la infección por el virus de papiloma humano VPH. El mundo de la medicina durante mucho tiempo ha estado enfocado en encontrar opciones de tratamientos nuevos que no tengan tantos efectos secundarios y parece que la respuesta está en los hongos.
el VPH
En lo que va del año en México, según las cifras reportadas por el Boletín Epidemiológico Nacional, se han detectado más de 5,500 casos de infección de virus de papiloma humano. Un virus que pertenece a la familia de los herpes, virus emparentados con la varicela y los famosos fuegos labiales.
Este virus es altamente contagioso y muy frecuente por lo que se estima que casi todos los hombres y las mujeres lo contraen en algún momento de su vida. Se transmite principalmente por relaciones sexuales de cualquier tipo. Adicionalmente el VPH está íntimamente relacionado con desarrollar cáncer cervical.
Los hongos un aliado contra el VPH
Según un artículo publicado recientemente en la revista Frontiers in Oncology afirmó que el uso diario del extracto de una variedad de los hongos Shiitake (lentinula edodes) podría ser un factor determinante que potencia el sistema inmunológico a fin de eliminar la infección por el virus del papiloma humano.
El estudio fue centrado en mujeres que ya tenían un historial de VPH, que además tuviera un alto riesgo para desarrollar cáncer y al menos 2 años con el virus del papiloma humano. La investigación fue realizada por la UTHealth de Houston y apoyado por los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés).
A los pacientes se les dividió en dos grupos. Por una parte, el grupo experimental, aquellas personas que sí recibirían el tratamiento, y, por otra parte, el grupo control, aquellos que no recibieron tratamiento pero sí un placebo a fin de poder comparar la relación del avance de la enfermedad.
Las pacientes del grupo experimental recibieron el extracto de los hongos durante seis meses y posteriormente se les dio placebo durante otros seis más. Mientras que el grupo control recibió durante los meses del estudio puro placebo, es decir, ningún medicamento en realidad.
Los resultados arrojaron que el 63% de las que estaban en el grupo experimental tenían pruebas con resultados negativos al virus del papiloma humano después del tratamiento. Por lo que los investigadores concluyeron que 3 g de los extractos de hongos al día podría ser efectivo para ayudar al sistema a eliminar las infecciones persistentes de VPH al tiempo que reduce los efectos secundarios.
Dejar una respuesta