¿Eres amante de los deportes? Estamos conscientes que la práctica de estas actividades generan una sensación única de bienestar y felicidad. Además, nos ayudan a tener y mantener hábitos saludables en todos los sentidos. Por eso, no nos sorprende que los expertos busquen día tras día la forma de concientizar a otros para llevar un mejor ritmo de vida. Sin embargo, al no mantener un equilibrio esto pudiera convertirse en un problema. ¿Has escuchado hablar sobre la obsesión por los deportes? ¿Qué efectos puede causarnos?
¿Qué se considera obsesión por los deportes?
¿Sabías que la obsesión por los deportes también se conoce como “vigorexia”? Esto es un trastorno mental que lleva a la persona a obsesionarse con su condición física, lo cual afecta de manera negativa sus emociones, sus hábitos de vida y la calidad de los alimentos que consume. El principal objetivo de quienes caen en la obsesión por los deportes es cambiar su apariencia corporal y lucir más atlética y esbelta.
¿Cómo podemos saber si una persona sufre de vigorexia?
Quien sufre de vigorexia tiene estas conductas:
- Le dan más importancia a su entrenamiento físico que al resto de sus actividades.
- No temen a seguir entrenando aún cuando se sufra algún tipo de lesión.
- Rompen los vínculos sociales y se aíslan totalmente de familiares y amigos.
- Realizan deportes y otras actividades físicas por largas horas durante el día.
¿Cuáles son las causas que llevan a una persona a sufrir de vigorexia?
Lo que causa la obsesión por los deportes es:
- El deseo de ser como las personas que se mueven en el mundo del entretenimiento.
- La transmisión de ideas erróneas de los medios de comunicación sobre el aspecto físico.
- El interés por disminuir o reducir la aparición de sentimientos y pensamientos negativos.
¿Cuáles son las consecuencias de sufrir el trastorno de vigorexia?
Aquellos que se obsesionan con las actividades deportivas padecen de:
- Graves lesiones corporales.
- Daños emocionales.
- Malos hábitos alimenticios.
- Uso indebido de fármacos.
¡Cuida de tu salud en la justa medida!
Siempre hemos escuchado sobre la importancia de llevar una vida saludable y activa, puesto que ofrece grandes ventajas. Aunque cuidar de la salud es fundamental para tener buenos hábitos y mejorar la calidad de vida, es necesario el equilibrio. Es importante descansar, hacer ejercicios y mantener una buena alimentación para tu propio beneficio, pero recuerda… Todo en la justa medida.