Las serpientes que constriñen a sus presas tienen un diseño que evita se asfixien mientras están en este proceso. El animal cambia la forma en que respira para usar las costillas y los músculos más a lo largo de su cuerpo mientras los versitos escamosos más cercanos a la cabeza están ocupados exprimiendo su cena hasta matarlo.
Un equipo de investigadores estudia las serpientes
Las serpientes del tipo boa constrictora tienen más de 200 pares de costillas distribuidas a lo largo de su cuerpo. Solamente respiran usando músculos que hacen rotar sus costillas rígidas y bombean aire hacia dentro y hacia fuera.
Los pulmones de las serpientes son largos y abarcan gran parte de la longitud de su cuerpo al igual que el resto de otras partes. La parte de los pulmones más cercanas a su cabeza es donde parece tener lugar el intercambio de gases ya que esa zona es rica en vasos sanguíneos. Mientras que la parte de los pulmones que se acerca la cola parece más una bolsa vacía.
Sin embargo, cuando una serpiente muerde y agarra a su víctima la parte de frontal del cuerpo está dedicada por completo a someter la comida por constricción. Luego cuando comienza a ingerirlo (que por lo general son animales más grandes con relación su propio tamaño) la caja toráxica de la serpiente tiene que abrirse.
Científicos descubren el secreto de las serpientes
El equipo de investigadores colocó manguitos de presión arterial en diferentes partes del cuerpo de las serpientes para evitar que las costillas se movieran. Además, le colocaron un casco pequeño al animal que les permite medir el flujo de aire que entraba y salía y así saber si estaba respirando. Luego también usaron un rayo x para observar el movimiento del hueso dentro de la serpiente y también controlar las señales nerviosas.
El interesante experimento arrojó que cuando el manguito de la parte delantera de las serpientes funcionaba impidiendo que se moviera, el animal comenzó a respirar con un conjunto de costillas hacia la cola. Mientras que, si se le quitaba el manguito de las costillas delanteras, dejaban de moverse atrás y volvían a hacerlo al frente.
Los investigadores sostienen que parece que la sección del pulmón en forma de bolsa en la espalda de la serpiente funciona como una especie de fuelle para sacar aire a través de la sección posterior del pulmón de la serpiente. Esto es un interesante descubrimiento ya que destaca el diseño de la serpiente que tiene el control sobre donde se ventila a lo largo del tronco.
Dejar una respuesta