lunes, febrero 6, 2023
  • Contacto
  • Cookies
  • Sitemap
El Portal de México | Diario Mexicano de Actualidad
  • Sociedad
  • Hogar y DIY
  • Motor
  • Salud y Deporte
  • Tecnología
  • Viajes y Lifestyle
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Hogar y DIY
  • Motor
  • Salud y Deporte
  • Tecnología
  • Viajes y Lifestyle
No Result
View All Result
El Portal de México | Diario Mexicano de Actualidad
No Result
View All Result

Exportaciones de autos cae en los últimos 2 años en México

por Diego Acosta
10/02/2022
en Economía
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
A A
0
exportaciones
0
SHARES
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Contenidos ocultar
1 Las posibles causas de la baja en las exportaciones
2 ¿Cómo ha sido el comportamiento de las exportaciones de autos en México?

En cuanto a las exportaciones de autos, México ha perdido por segundo año seguido participación en el global de sus ventas externas, tomando en cuenta sus otras exportaciones, según lo indica el INEGI (Instituto Nacional de Geografía y Estadística)

Si tomamos en consideración los años 2020 y 2021, la participación de México en este sector se ha reducido un 3,8%. Y es de importancia mencionar que cerca del 90% de los autos que se producen en nuestra nación son exportados, siendo Estados Unidos el principal destino de ellos, con 80% del total producidos.

Algunos fabricantes que están radicados en la nación se encuentran: Audi, Ford, BMW, Kia, Mazda, Nissan, Toyota, General Motors, entre otros. Estos fabricantes junto a las exportaciones de México hicieron que se alcanzara un máximo de 32,1% de exportaciones en 2019. Pero en el 2020 se redujo hasta un 29,5% y más caída aun en el 2021 con un 28,3% de exportaciones de autos.

Las posibles causas de la baja en las exportaciones

Nuestra industria de fabricación de autos posee una fuerte cadena de suministros, que además es compleja, en América del Norte. Por ejemplo, un fabricante de autos pudiera tener a disposición un centenar de proveedores que les garantizan muchas, quizás miles de piezas necesarias para el ensamblaje de un auto.

Cabe destacar que dichos rubros pudieran cruzar la frontera en varias ocasiones antes de que por fin sea instalado en el producto final. Podemos mencionar que nuestro país siempre ha mantenido una creciente tendencia a tener buenas relaciones con las diferentes cadenas de suministros de parte automotriz. De hecho, este sector es uno de los más competitivos de la nación.

Sin embargo, en el último par de años, como mencionamos, esta industria ha descendido su porcentaje en cuanto a exportaciones. En parte ha sido producto de una baja demanda, también por problemas de abastecimiento de los proveedores de parte, una reducción en la eficacia de la logística y una gran escases de chips semiconductores. Agregando a toda esta lista una insuficiencia en el suministro de gas.

¿Cómo ha sido el comportamiento de las exportaciones de autos en México?

Para el año 2011 las exportaciones de autos en México acumulo un monto de más de 79 mil millones de dólares, lo que en ese año represento un total de 22% de las exportaciones en general del país. Para el año 2021, 10 años después, esta cifra se ubica en 139 mil millones de dólares, lo que da como total de aumento acumulado de 76%.

Es importante destacar que el Departamento de Comercio de EE.UU menciona que nuestro país es el 6to fabricante más grande de autos para carga, lo que ha generado más de 18 mil empleos en la nación. Esto da como resultado que se espera que con una mejor distribución y rápida atención de los insumos, el mercado de exportaciones de autos vuelva a tener los números positivos del 2019.

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Anterior

VIH: Encuentran una variante más transmisible e infecciosa en más de 100 personas

Siguiente

¿Por qué me despierto todos los días entre 3 y 4 de la mañana?

Otros artículos de tu interés

Facilita la facturación electrónica 4.0 de tu empresa con un software contable
Economía

Facilita la facturación electrónica 4.0 de tu empresa con un software contable

31/01/2023
Consigue dinero con Creditea paso a paso
Economía

Consigue dinero con Creditea paso a paso

20/01/2023
Nuevo iPad Pro; ¿qué mejoras trae el último modelo de Apple?
Economía

Gestión de proyectos en el pasado y en la actualidad

16/01/2023
Consejos para comprar maquinaria minera
Economía

Consejos para comprar maquinaria minera

02/01/2023
Siguiente
¿Por qué me despierto todos los días entre 3 y 4 de la mañana?

¿Por qué me despierto todos los días entre 3 y 4 de la mañana?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Las últimas noticias de actualidad, sucesos y sociedad de CDMX. Además, también publicamos artículos de opinión sobre Tecnología, Hogar, Salud, Deportes y mucho más.

Últimas noticias

  • Llenando Tinacos con Eficiencia: Por qué las Pipas de Agua son la Mejor Opción
  • Todo lo que necesitas saber acerca de empeñar
  • Popocatépetl: ¿Cuándo fue la última erupción importante del volcán?
  • Google trabaja en inteligencia artificial MusicLM que puede convertir texto en música
  • Explorando los sistemas de lotería de América del Norte

Secciones

  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar y DIY
  • Motor
  • Salud y Deporte
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viajes y Lifestyle

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

© 2021 El portal de méxico

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Hogar y DIY
  • Motor
  • Salud y Deporte
  • Tecnología
  • Viajes y Lifestyle

© 2021 El portal de méxico

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In